Liposucción y lipoescultura. Todo lo que debes saber

liposucción y lipoescultura

La liposucción o lipoescultura es uno de los procedimientos estéticos más demandados en la actualidad. Deshacerse de la grasa excedente y mejorar el contorno corporal es el objetivo de muchas de las personas que acuden a mi consulta. Por esta razón, he recopilado y respondido las preguntas más frecuentes que me hacen los pacientes que desean someterse a este tipo de procedimiento.

Debido a que tecnología y la medicina han avanzado mucho en los últimos años, por lo que la liposucción es cada vez más segura y los resultados muy superiores.

¿En qué consiste la liposucción?

La liposucción es un procedimiento estético que se realiza bajo anestesia general y para retirar la grasa que esta bajo la piel mediante succión. En consecuencia, este procedimiento nos permite quitar el exceso de grasa del cuerpo, moldear la figura corporal . Por otra parte, nos permite recolectar la grasa succionada para realizar lipotransferencia en zonas que queramos aumentar el tamaño o tratar con células madres.

Diferencia entre liposucción, lipoescultura y lipomarcación

La lipoescultura es otro nombre para referirse a la liposucción, técnicamente, son lo mismo. En cambio, la lipomarcación es un procedimiento de liposucción donde se realiza un moldeamiento de los músculos del abdomen para dar una figura más atlética. Está especialmente indicada para pacientes delgados con buen tono muscular, que no logran perder esa ultima capa de grasa que impide que los músculos se marquen solos

Áreas del cuerpo donde se puede hacer lipoescultura

Se puede realizar succión de grasa prácticamente en cualquier zona de cuerpo. Sin embargo, las áreas como papada, tórax, abdomen, brazos y muslos son las más solicitadas y por ende, más frecuentes.

¿Quiénes son candidatos a una liposucción?

La liposucción es un procedimiento de moldeamiento, en otras palabras, no un procedimiento para adelgazar. Lo pacientes candidatos deben tener un peso normal o un sobrepeso leve, cuyo índice de masa corporal sea igual o menor de 30. Es muy importante revisar los antecedentes médicos con el cirujano para evitar riesgos prevenibles. Por otra parte, el paciente debe tener una buena calidad de piel para evitar la flacidez luego del procedimiento.

¿Cuánto tiempo dura la operación?

Esto es muy variable debido a que todos los pacientes son diferentes, en promedio una lipoescultura 360 que busca el moldeamiento del contorno corporal completo dura alrededor de 3 horas.

Contraindicaciones de la cirugía

No se recomienda en pacientes con antecedentes de trombosis previas. Otras enfermedades como alteraciones del corazón o falla de los riñones pueden ser contraindicaciones de este procedimiento. En estos casos, se deben hacer estudios más completos para determinar si son candidatos al procedimiento.

Riesgos de la liposucción

Aunque es muy poco frecuente, como todo procedimiento quirúrgico, puede presentar en casos muy raros complicaciones como fibrosis, exceso de piel, quemaduras, marcaciones no deseadas, trombosis venosa y tromboembolismos pulmonares o infecciones.

Cuidados post operatorios

El éxito del procedimiento depende en gran medida de los cuidados post operatorios que debe observar cada paciente que se se somete a una lipoescultura:

  • El uso de faja permanente durante 3 meses.
  • Masajes de drenajes linfáticos los primeros 10 a 15 días
  • Caminar constantemente y mantenerse bien hidratado
  • Usar medias de compresión los primeros 10 a 15 días.
  • El uso de espumas o tablas moldeadoras junto con las fajas luego de finalizar los masajes.

Tiempo de recuperación después de una liposucción

El proceso de recuperación varía en cada paciente, sin embargo, éste suele oscilar entre dos y tres semanas.

Resultados que puedes esperar de una liposucción

La finalidad de este procedimiento es lograr el contorno corporal o la figura deseado a corto y mediano plazo. El resultado a largo plazo dependerá del deseo y constancia del paciente, ya que requiere que éste mantenga buenos hábitos de alimentación y actividad física para que el resultado obtenido dure en el tiempo.

Los resultados serán permanentes únicamente si el paciente al largo plazo adopta hábitos para mantener estos resultados, el procedimiento no impide que una persona vuelva a subir de peso si no controla su alimentación y actividad física.

Procedimientos que pueden combinarse con una liposucción

La liposucción se puede combinar con múltiples procedimiento de cirugía estética con el fin de crear resultados integrales. Entre los procedimientos más comunes están la lipotransferencia glútea, la abdominoplastia y mamoplastia de aumento. No obstante, también se puede combinar con cualquier otro tipo de cirugía mamaria, colocación de implantes glúteos e inclusive, procedimientos faciales como rinoplastias, bichectomia o rejuvenecimiento facial.

Liposucción y lipotranferencia

Procesándola adecuadamente durante el mismo procedimiento, la grasa extraída en la liposucción se puede utilizar para colocar en otras áreas y armonizar el contorno corporal. Es frecuente utilizarla para rellenar áreas como glúteos, senos y labios para aumentar su volumen. Sin embargo, aunque menos conocido, se utiliza también en tratamientos de células madres obtenidas de la grasa en cara y manos, así como en el rejuvenecimiento genital.

Precios de la liposucción

Dado que la liposucción es una técnica que se puede aplicar en muchas áreas con diferentes grados de complejidad y distintas tecnologías para la eliminación de grasa y tensado de piel, el precio puede variar entre un caso y otro. Lo más conveniente, es expresar a tu especialista tus expectativas y preferencias para tener un presupuesto acorde a tu caso.

Estás en buenas manos

Un comentario en “Liposucción y lipoescultura. Todo lo que debes saber

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: